Salud Fronteriza

Agenda de Investigación en Salud Fronteriza

En diciembre de 2022, la Sección Mexicana de la CSFMEU organizó un taller para la creación de la Agenda de Investigación en Salud Fronteriza. Este tuvo como objetivo alinear las prioridades de salud e investigación hacia las metas establecidas para Frontera Saludable 2030.

 

En el taller se retomaron las acciones propuestas por el Panel de Expertos de Investigación en Salud Fronteriza, y sirvió como espacio para discutir los temas clave para incluir en la agenda, tomando en cuenta las prioridades  identificadas y aprobadas por los miembros de la CSFMEU para la región y el programa Frontera Saludable 2030.

 

En diciembre de 2023, se llevó a cabo el segundo taller, donde se convocó a investigadores de diversas instituciones académicas de la frontera México- Estados Unidos. Su propósito principal fue dar prioridad a proyectos encaminados a lograr las metas de Frontera Saludable 2030. 

 

El taller contó con la colaboración de personas expertas provenientes de los 10 estados fronterizos, fortaleciendo el enfoque binacional y multidisciplinario de la agenda.

Líneas de investigación

El taller tuvo como resultado la definición de 5 líneas prioritarias para orientar la investigación en salud en la región fronteriza. Estas reflejan las necesidades y retos específicos de la población de los 10 estados fronterizos de México y Estados Unidos.

Fotografías

 

Miembros de la Sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos en el Taller de Planeación Estratégica donde se identificaron, a partir de las prioridades de Frontera Saludable 2030, los temas a incluir en una primera fase de la Agenda de Investigación.