¿QUÉ ES FRONTERA SALUDABLE?
Frontera Saludable define las prioridades de salud en ambos lados de la frontera, para plantear objetivos y acciones binacionales en temas de interés mutuo.
Se actualiza a partir de las necesidades de salud en la región o bien, cada 10 años.
Su propósito es contar con un marco de referencia actualizado a partir de los cambios en las condiciones de salud en la región que permitan a la Comisión desarrollar un plan de trabajo anual binacional y/o de cada sección.
Su desarrollo y actualización se realiza a partir de fuentes oficiales y se basa principalmente en la revisión de indicadores de resultados de los Programas Nacionales de Salud de México y Estados Unidos.
Antecedente
Tiene sus orígenes en las discusiones que sostuvieron los miembros de la Comisión en marzo del 2001, durante la segunda Reunión Anual de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos.
Frontera Saludable 2030


En septiembre de 2022 se celebró una reunión binacional que marcó el inicio formal de la iniciativa Frontera Saludable 2030 (FS2030), enfocada en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades en la región fronteriza.
Las temáticas se definieron a partir de los siguientes criterios:
- Geográfico: impacto en la región fronteriza México-Estados Unidos
- Legal: en cumplimiento del mandato y reglamentos de la Comisión
- Valor agregado: demuestra impacto y contribución de la Comisión en la tarea binacional
- Aplicabilidad: en Educación e Investigación, Vinculación y Promoción a la Salud
- Proactividad: Influencia en diseñadores de política pública y tomadores de decisiones
- Continuidad: Asegurar la permanencia de éxitos logrados
- Flexibilidad: que cada Sección categoriza en el contexto político, visión y prioridades propias
Esta iniciativa incluye las siguientes prioridades:
- Prioridades de salud en la región fronteriza México-Estados Unidos, FS2030
- El 5 de octubre de 2023, se llevó a cabo una reunión binacional en San Diego, California, con el propósito de presentar los avances en la identificación de áreas prioritarias de FS2030 a los comisionados de ambos países: el Dr. Jorge Alcocer por México y el Sr. Xavier Becerra por Estados Unidos. Este evento fue significativo, ya que marcó la primera reunión entre ambos comisionados en 13 años.
Frontera Saludable 2020
La iniciativa Frontera Saludable 2020 (FS2020) fue publicada en 2015 .
Para su desarrollo, un grupo de expertos identificó cinco prioridades de salud pública de relevancia binacional, estableciendo metas y objetivos medibles basados en evidencia científica. El equipo técnico binacional planteó indicadores de salud como un componente en donde la Comisión podría contribuir.
Además, se integraron tres ejes transversales para fortalecer el enfoque estratégico de la iniciativa.
En septiembre de 2022, durante una reunión binacional de trabajo, se presentó el informe de cierre de FS2020, destacando los avances y aprendizajes obtenidos a lo largo de su implementación.

Frontera Saludable 2010
Tras la creación de la Comisión de Salud Fronteriza y el establecimiento de las condiciones necesarias para implementar el organismo, se definió una iniciativa destinada a identificar y caracterizar las condiciones de salud en la región, a partir de indicadores de mortalidad y morbilidad, propuestos por la Secretaría de Salud.