Taller de Planeación Estratégica para la Atención a la Tuberculosis (TB)
En México, más de la mitad de los municipios reportan casos de tuberculosis (TB) cada año. Los estados con mayor número de nuevos casos y muertes son: Baja California, Veracruz, Guerrero, Sonora, Tamaulipas, Chiapas, Nuevo León y Tabasco.
La mayor concentración de casos se encuentra en municipios altamente poblados, como Tijuana, Mexicana, Cd. Juárez, Veracruz, Acapulco, Reynosa, Matamoros, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Monterrey y Tabasco.
Ante este panorama, y como parte de las iniciativas aprobadas en 2022 por los miembros de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos (CSFMEU), se desarrolló un proyecto estratégico enfocado en la prevención y tratamiento de la tuberculosis en la frontera norte de México, para llevarse a cabo entre 2023 y 2030.
Taller de Planeación Estratégica 2023
En colaboración con la Secretaría de Salud de Sonora, se organizó un Taller de Planeación Estratégica para la Atención a la TB donde participaron especialistas, incluyendo responsables estatales y jurisdiccionales de los seis estados fronterizos de México y el CENAPRECE (Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades).
Su objetivo fue definir una intervención focalizada para contribuir a la prevención, detección y tratamiento oportuno en la atención de la tuberculosis, en la región fronteriza del norte de México.
Como resultado, se categorizaron 14 propuestas de atención y 17 mejoras inmediatas potenciales. Además, se identificaron 6 propuestas prioritarias para la atención a la tuberculosis en la región fronteriza.
Acción destacada
Como parte de las necesidades identificadas, la Sección mexicana de la CSFMEU aprobó apoyar el proyecto presentado por la CENAPRECE: Fortalecimiento de las actividades de diagnóstico de la tuberculosis y tuberculosis resistente a fármacos en la población de la frontera norte. El apoyo incluye la Compra de 7 equipos GeneXpert para los estados de la frontera norte de México que cuentan con tecnología avanzada para el diagnóstico molecular oportuno de tuberculosis, para el beneficio de la población de la frontera norte.