Salud Fronteriza

Sección México

Miembros

Dr. David Kershenobich Stalnikowitz
Secretario de Salud de México

Estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde obtuvo el título de Médico Cirujano. Realizó su residencia en Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Posteriormente realizó la especialidad en Hepatología en el Royal Free Hospital de Londres, Inglaterra. A su regreso a México en 1970 junto con los doctores Luis Guevara González y Enrique Wolpert Barraza formó parte de la primera Clínica de Hígado en el país, sitio en el que se han formado la mayor parte de los hepatólogos en México.

 

Desde entonces se enfocó al estudio de la fisiopatología de la Cirrosis Hepática fundamentalmente en el campo de la Fibrosis, realizando estudios puntuales que demostraron junto con los Dres. Marcos Rojkind y Ruy Pérez Tamayo que la cirrosis hepática podía ser reversible. Estas investigaciones han sido reconocidas a nivel nacional e internacional. Ha realizado 500 publicaciones, de las cuales 249 son artículos originales, 8 libros y 113 capítulos de libros.

 

Es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Se desempeñó como Presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, la Asociación Mexicana de Gastroenterología, la Asociación Mexicana de Hepatología y de 2000 al 2002 fue Presidente de la Asociación Internacional para el Estudio del Hígado.

 

Ha recibido varios reconocimientos entre los que destacan el Premio al Mérito Médico 2014, Premio de Investigación «Miguel Otero Arce» 1996 y la Condecoración “Eduardo Liceaga” 2008, otorgados por el Consejo de Salubridad General del Gobierno de México; el Premio Universitario de Investigación Clínica “Doctor Donato Alarcón Segovia” 2005 otorgado por la Facultad de Medicina de la UNAM: el Premio a la Investigación en el área de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana 2001; el Premio ABC a la Excelencia Médica 1991, el Premio a la Excelencia Universal René Casinn 2004; la Medalla al Mérito en Ciencias y Artes 2015; el Doctor Honoris Causa de la UNAM en 2015 y el Premio Nacional de Ciencias 2016.

Gabriel Jorge Terrés
Director General de Relaciones Internacionales
Secretaría de Salud

 

Miembro del Servicio Exterior Mexicano, actualmente está adscrito a la Secretaría de Salud, donde se desempeña como Director General de Relaciones Internacionales.

Tiene una Maestría en Desarrollo Económico y Social por la London School of Economics and Political Science (LSE) y una Maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién. Además, es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Cuenta con más de veinte años de experiencia en la diplomacia mexicana. Su carrera internacional incluye cargos en diversas sedes, incluyendo la Embajada de México en Argentina, donde se desempeñó como Jefe de Misión Adjunto. En la Misión Permanente de México ante la OCDE en París, Francia, fue Ministro de Asuntos Financieros, representando a la Secretaría de Finanzas de México. En el Consulado General de México en Shanghái, China, ocupó el cargo de Cónsul General Adjunto. En la Embajada de México en Nueva Delhi, India, fue Jefe de la Sección Consular.

En México, ha desempeñado varios cargos clave, entre ellos el de Director General Adjunto en la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). Además, fue Director General Adjunto en la Dirección General para América del Sur y Asesor Principal sobre asuntos del G20 y Asia-Pacífico en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores.

Dra. Maria Gudelia Rangel Gómez
Secretaria Ejecutiva
Sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
Profesora Investigadora, El Colegio de la Frontera Norte



Doctora en Ciencias de la Salud con especialidad en Epidemiología, Maestra en Salud Pública y Licenciada en Trabajo Social. Ha dirigido tesis de maestría y doctorado en salud pública y epidemiología sobre temas como VIH/SIDA, salud reproductiva, acceso a servicios de salud, abuso de sustancias, obesidad, salud migratoria y fronteriza.


Ha liderado proyectos de investigación binacionales en colaboración con universidades y financiadores de Estados Unidos, como el NIH, Wyss Foundation y RADY Children’s Hospital San Diego. Reconocida con el Research Award por NIDA y la International AIDS Society en 2009. Fue Presidenta del Mecanismo Coordinador de México ante el Fondo Mundial (2010-2015) y Portavoz Principal de CONASIDA (2010-2013).


Profesora-investigadora en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y Secretaria Ejecutiva de la Sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos desde 2013. Es investigadora nivel I en el SNI y miembro del Comité Directivo de INCOSAMI.


Ha ocupado diversos cargos clave en salud pública y epidemiología, con enfoque en VIH/SIDA, migración y acceso a servicios de salud. Fue Directora del Departamento de Estudios de Población (2003-2004) y Directora General de Asuntos Académicos (2004-2007) en El Colef. Coordinó la Oficina de Alcance en Baja California de la Comisión de Salud Fronteriza México-EE. UU. (2008-2011) y fue Directora General Adjunta para la Salud del Migrante en la Secretaría de Salud (2011-2015).


Destaca por su producción académica en salud pública y migración, con publicaciones influyentes en revistas científicas. Ha contribuido a la toma de decisiones en políticas de salud y ha impulsado programas de salud para poblaciones vulnerables en la frontera México-EE. UU. Desde 2010, ha formado líderes binacionales en salud a través del Diplomado Líderes a través de las Fronteras. También ha sido mentora de investigadores postdoctorales y ha participado en conferencias internacionales.

Baja California

Dr. José Adrián Medina Amarillas
Secretario de Salud de Baja California
Miembro por Baja California

El Dr. José Adrián Medina Amarillas realizó sus estudios como médico cirujano y partero en la Universidad Autónoma de Baja California en Mexicali, graduándose con honores en 1981. Cuenta con dos especialidades, una en Medicina Interna por el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y otra en Cardiología Clínica e Intervencionista por el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

 

Es responsable del curso de cardiología, pregrado en la Facultad de Medicina Autónoma de la UABC, Mexicali, B.C. desde 1980. El Dr. Medina Amarillas se desempeña como Jefe de Cardiología Clínica e Intervencionista del Hospital Almater desde hace 31 años como parte de su práctica privada, y fue jefe del servicio de terapia intensiva del Hospital General de Mexicali de 1990-1994, así como jefe de cardiología de 1994-1996.

 

Es integrante activo de diversas sociedades académicas como la Sociedad de Internos y Becarios del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, y miembro titular de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México, Asociación Nacional de Cardiólogos de México, Asociación de Cardiología de Baja California de la cual es socio fundador y ex Presidente. Es también miembro titular de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista, Fellow del Capítulo Mexicano del American College of Cardiology y miembro honorario de la Sociedad Mexicana de Cardiología.

Dr. Nestor Saul Hernandez Milán
Delegado del Secretario de Salud en Baja California

 

Realizó la carrera de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, diplomado en Epidemiología Aplicada en Colegio de la Frontera Norte, Diplomado en Epidemiología y Bioestadística Intermedia, Diplomado en Gerencia de Servicios de Salud y Diplomado de Economía de la Salud en la Universidad Nacional Autónoma de México y Diplomado en Innovación en Salud Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Realizó Maestría en Salud Pública en Universidad Autónoma de San Luis Potosí y actualmente se encuentra cursando un MBA en la Universidad de Xochicalco. Se ha desarrollado como docente en pregrado y posgrado en el programa de Maestría en salud Pública Y Gerencia de Servicios de Salud. Es Vicepresidente de la sociedad Bajacaliforniana de Salud Pública, ha sido conferencista en foros nacionales e internacionales con temas enfocados a la Epidemiología Aplicada, además de ser Evaluador de Trabajos de Investigación en la 8ª Conferencia Global de TEPHINET (Training Programs in Epidemiology and Public Health Intervention Network).

Dr. Miguel Adolfo Valenzuela Espinosa
Jefe de Patología del Hospital General Tijuana
Miembro de la Sociedad Civil por Baja California

El Dr. Miguel Alfonso Valenzuela Espinoza es jefe del Área de Patología y Citología del Hospital General de Tijuana desde 1982 a la fecha, en 1976 recibió su título de Médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó su Internado de Pregrado en el Centro Médico Nacional del IMSS y realizó un posgrado de Anatomía Patológica en el Hospital General de México.

Ha sido maestro en la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México de cursos de pregrado de 1978 a 1982, en la Universidad Autónoma de Baja California, imparte cursos de posgrado en Pediatría y Cirugía General. El Dr. Valenzuela Espinoza es miembro activo del Colegio Médico de Tijuana, de la Sociedad Médica del Hospital General de Tijuana, de la Asociación Mexicana de Patólogos y del Consejo Nacional de Anatomopatólogos. De 1999 a la fecha, el Dr. Valenzuela fue presidente del Colegio de Patólogos de Baja California y es cofundador del Patronato del Hospital General de Tijuana, tiene diferentes publicaciones en la literatura de su especialidad, y es desde el 2000, es miembro de miembro de la sociedad civil por Baja California, en la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos.

Sonora

José Luis Alomía Zegarra
Secretario de Salud Pública y Presidente Ejecutivo de los Servicios de Salud de Sonora
Miembro por Sonora

Médico Cirujano General, egresado de la Universidad Autónoma de Montemorelos, con Maestría en Gestión de Salud Institucional por el Instituto Sonorense de Salud Pública, cuenta con diplomados en Epidemiología y Bioestadística y Certificado en Epidemiología de Gestión en la Escuela de Salud Pública “Bloomberg”, de la Universidad Johns Hopkins.

En Sonora, se desempeñó como Médico de consulta externa en el ISSSTESON de 2003 a 2007, Médico Epidemiólogo en el CSU Dr. Domingo Olivares de 2008 a 2009, Jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Epidemiólogo Estatal de 2009 a 2011, Subdirector de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Emergencias en Salud de 2011 a 2012, Director General de Salud Pública municipal en Hermosillo de 2012 a 2015 y Analista en la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Emergencias en Salud en el mismo período, Jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del HIES-HIMES de 2015 a 2018 y Director Estatal de Prevención y Control de Enfermedades en 2018.

Además, con una participación destacada como Director General de Epidemiología en la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud en la Secretaría de Salud del Gobierno de México, de 2018 a 2021.

También, fue Vicepresidente del Colegio de Profesionales en Salud Pública del Estado de Sonora A.C., Secretario del Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), Enlace Oficial de la Secretaría de Salud Federal en el Comité Nacional de Emergencias (SINAPROC), Coordinador General de la Sala de Situación y del Comando Operativo de Emergencias en Salud Pública (COE-SP) para la preparación y Respuesta ante COVID-19 en México y, a la fecha, es Comisionado Presidencial para la implementación del Sistema Nacional de Salud “Mas Bienestar” en el Estado de Sonora.

 

Dra. Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes
Delegada del Secretario de Salud en Sonora

Originaria del estado de Chiapas, la Dra. Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes es médica cirujana egresada de la Universidad Autónoma de Chiapas (2006). Cuenta con una Especialidad en Salud Pública y Medicina Preventiva, realizada en el Instituto Nacional de Salud Pública en colaboración con la Dirección General de Epidemiología, así como una Maestría en Salud Pública con concentración en Administración de Servicios de Salud, también por el Instituto Nacional de Salud Pública.

Inició su trayectoria profesional como Coordinadora Médica de la Clínica de la Mujer del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y como Jefa del Servicio de Urgencias en el Hospital General “Dr. Belisario Domínguez”. Desde entonces, ha desempeñado diversos cargos estratégicos en el ámbito del sector público de salud.

En la Secretaría de Salud federal, dentro de la Dirección General de Epidemiología, ocupó roles clave como Jefa del Departamento de Análisis de Información Epidemiológica, Subdirectora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, Asesora Técnica de la Dirección General, y Directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles.

En 2021, fue designada Subsecretaria de Servicios de Salud y Coordinadora General de Servicios de Salud del estado de Sonora, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar esta posición en la entidad.

Desde agosto de 2023, se desempeña como Titular de la Coordinación Estatal de los Servicios de Salud IMSS Bienestar en Sonora, una estructura de reciente creación a nivel federal, donde actualmente continúa su labor en favor de la salud pública en México.

Chihuahua

Lic. Gilberto Baeza Mendoza
Secretario de Salud de Chihuahua
Miembro por Chihuahua

Del año de 1996 a 2004 se desempeñó dentro de la Oficialía Mayor del Municipio de Chihuahua, donde llegó a ocupar la Titularidad del Departamento Jurídico de la Oficialía, mismo cargo que ostentó dentro del Instituto de la Vivienda de Chihuahua; hoy COESVI, durante la administración estatal 2004 – 2010. Se desempeñó como Director General del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Educativa, del 2010 al 2013.

Durante la administración municipal 2013 – 2016, ocupó la Dirección General del Instituto Municipal de Pensiones, período en el que destaca el impulso brindado a la reforma a la Ley del Instituto Municipal de Pensiones.

En el año 2022, asumió la titularidad de la Dirección Administrativa del Instituto Chihuahuense de Salud (ICHISAL), cargo en el que en poco tiempo logró regularizar el sistema de abasto en las 12 Unidades Médicas de la institución.

A partir del mes de mayo de 2023, es nombrado Secretario de Salud por la Mtra. María Eugenia Campos Galván, actual Gobernadora del Estado de Chihuahua, logrando articular el programa de atención médica para personas sin derechohabiencia MediChihuahua, desarrollar una red interinstitucional para la detección, tratamiento y traslado de menores de 5 años con desnutrición infantil, en la Sierra Tarahumara.

Desde 2020 a 2023; y a la par de sus obligaciones en las dependencias antes mencionadas, forma parte del equipo de catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde ha impartido las materias de:

  • Derecho Municipal Teoría Económica
  • Ciudadanía Global
  • En el ámbito privado, a partir del 2016, es socio fundador del despacho Baeza Meléndez y Asociados,

Asociado Litigante del despacho de materia administrativa, civil y laboral Reyes Quiñónez y Asociados, además de asesor legal de la Notaría Número 1 de Jiménez, Chihuahua en materia de litigio.

Dra. Irma Leticia de Jesús Ruiz González

Delegada del Secretario de Salud en Chihuahua

Nacida en la Cd. de Irapuato, Guanajuato, funge actualmente como encargada de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

 

Es, además, docente de la Universidad Autónoma de Chihuahua. La Dra. Ruiz es médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Chihuahua.

 

Cuenta con un Máster en Gestión Directiva en Salud por la Universidad del Valle de México, así como con estudios en Salud Pública Internacional por el Instituto Carlos III en Madrid, España.

 

Tiene diferentes actualizaciones en el Instituto Nacional de Salud Pública y en la Universidad Complutense de Madrid en España.

 

Se ha desempeñado desde hace 15 años en cargos estatales para los programas de prevención de enfermedades y promoción de la salud.

 

Es también docente de postgrado de la Universidad de Durango y la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Dra, Beatriz Araceli Díaz Torres

Coordinadora General de Investigación y Posgrado  de la UACJ

Miembro de la Sociedad Civil por Chihuahua

Tiene más de 40 años de trayectoria como Profesora-Investigadora en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), siendo parte nodal de las fundadoras de esta casa de estudios. Ha sido profesora en diferentes programas de salud a nivel licenciatura, maestría y doctorado. Cuenta con un PhD en Epidemiología por la London School of Hygiene and Tropical Medicine, Londres, Inglaterra. Dos masters: un Master en Administración con especialidad en control de calidad y Recursos Humanos por la UACJ y el segundo Master en Public Health por la San Diego State University. Y el Pregrado en Médico Cirujano de la UACJ.

 

Investigadora experta en Epidemiología, en enfermedades crónicas no transmisibles y en problemáticas en Salud Pública a nivel nacional y con impacto binacional. Tiene más de 35 años de contribuir binacionalmente en trabajos en la Frontera México-Estados Unidos, de los cuales 20 fueron como Consultora y/o Responsable de Proyectos y Programas Binacionales en la Oficina de Campo en El Paso, TX. de la Organización Panamericana de la Salud, y cerca de 10 años como responsable de Proyectos Fronterizos y/o Binacionales con financiamiento de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de los EE.UU.

Coahuila

Eliud Felipe Aguirre Vázquez

Secretario de Salud de Coahuila

Miembro por Coahuila

Cursó sus estudios de médico cirujano en la Universidad Autónoma de Guadalajara en el estado de Jalisco, trasladándose desde muy joven a ejercer su profesión en este estado, donde se destaca por su compromiso hacia la comunidad y responsabilidad en los cargos otorgados, tanto en el ámbito público como privado.

 

En la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila de Zaragoza, inició sus actividades como Director del Centro Estatal de Salud Mental, posteriormente fue Director General del Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado; terminada esta encomienda, se integra como Subdirector Médico en el Hospital Del Niño, donde fue reconocido por su alto nivel resolutivo y contacto cercano con los pequeños pacientes y sus familiares, dejando evidencia de su trato afable y humanista.

 

También, se desempeñó como Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, Saltillo y como Subsecretario de Salud; actualmente resultado de su responsabilidad, compromiso y dedicación asume el cargo de Secretario de Salud.

 

Respecto a su experiencia laboral, el Dr. Eliud cuenta con una amplia experiencia en el sector salud. Se ha desempeñado, entre otros, como Director Médico del Hospital Psiquiátrico del Estado de Coahuila,, Subdirector de Atención Médica de la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila, Director General del Instituto de Servicios de Salud Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila (ISSREEI), Subdirector Médico en el Hospital del Niño «Federico Gómez Sánchez, Saltillo,Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, de la Secretaría de Salud de Coahuila, del 1 de septiembre de 2013, al 15 de mayo de 2022, Subsecretario de Salud de la Secretaría de Salud de Coahuila, del 16 de mayo de 2022 al 12 de diciembre de 2023 y Secretario de Salud del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, a partir del 16 de diciembre de 2023 a la fecha.

Dra. Martha Alicia Romero Reyna

Servicios de Salud de Coahuila de Zaragoza.

Delegada del Secretario de Salud en Coahuila

Médico General egresada de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, con Maestría en Investigación Multidisciplinaria en Salud, Diplomados en Administración de Servicios de Salud por Universidad Ibero Americana, Epidemiología y Salud Pública por la Universidad Autónoma de Coahuila, Calidad Total por Universidad del Valle de México, Prevención Clínica para Enfermedades Crónicas por Instituto Nacional de Salud Pública, Diplomado en Líderes a través de las Fronteras por la Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos, Universidad de Arizona, Tecnológico de Monterrey, entre otros.

 

Trayectoria laboral de 35 años en la Secretaría de Salud, 7 años como coordinadora estatal de Programas Preventivos, 16 años Jefa del Departamento de Medicina Preventiva y a partir de 2013 como Subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud.

La Dra. Karla Patricia Valdés García,
Miembro de la sociedad civil por Coahuila

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Coahuila, Maestra en Psicología por la UNAM y Doctora en Psicología por la Universidad de Guadalajara.

 

Se ha dedicado por más de 20 años a la práctica psicoterapéutica, tiene 15 años como docente investigadora en la Universidad Autónoma de Coahuila en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado; Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en el nivel 1. Ha participado en publicaciones y eventos académicos en más de 20 países de 4 continentes. Está Certificada en Terapia Racional Emotiva y Conductual por el Instituto Albert Ellis de Nueva York.

 

A lo largo de su trayectoria en la Universidad Autónoma de Coahuila, ha desempeñado diversos roles incluyendo el de docente, investigadora, tutora, directora de la Facultad de Psicología, Subcoordinadora académica de la Coordinación de Relaciones Internacionales, Subdirectora de Superación Académica y actualmente es la Coordinadora General de Vinculación e Innovación Productiva.

 

Es representante de México ante la International Asociation for Suicide Preventión; Miembro de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos y miembro de diversas redes de investigación y asociaciones de psicología y suicidología a nivel nacional e internacional.

Nuevo León

Dra. Alma Rosa Marroquín Escamilla

Secretaria de Salud de Nuevo León

Miembro por Nuevo León

Estudió la Licenciatura en Médica Cirujana y Partera con especialidad en Pediatría en la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Maestría en Alta Dirección en el Centro de Postgrados del Estado de México y con el grado de Certification of Joint Assesor Validation. Es Doctora en Medicina por la misma UANL y la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Se desarrolló como Jefa del Centro Regional para la Prevención de la Desnutrición y Trastornos del Desarrollo del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” del 2002 al 2009. También fue profesora asociada en el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario, así como Secretaria Técnica del Hospital Regional Materno Infantil del 2010 al 2016. Así mismo, fue Directora de Hospitales de los Servicios de Salud de Nuevo León del 2016 al 2019, Directora de Institutos de Hospitales Tec Salud y Directora Médica de Hospitales Tec Salud.

 

Actualmente trabaja como titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de Nuevo León y Directora General de Servicios de Salud de Nuevo León, OPD.

Dra. María del Socorro Rodríguez Flores

Delegada del Secretario de Salud de Nuevo León

La Dra. María del Socorro Rodríguez fue designada delegada por la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León.

 

Médico Cirujano y Partero, egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León, realizó la especialidad en Medicina Familiar en la misma universidad. Fue Jefe de Residentes y se le otorgó el premio de residente distinguido en su último año de la especialidad. Cuenta con diplomados en el área de Salud Pública y de Administración de Servicios. A lo largo de sus 33 años de servicio en la Secretaría de Salud, ha desempeñado diferentes cargos.

 

Estuvo como jefa de enseñanza en el período de 1995 a 1997. Fue jefa de departamento de salud reproductiva desde el año de 1998 al año 2003 y del año 2003 al 2008 realizó la función de jefa de servicios médicos a nivel jurisdiccional.

 

En febrero del 2008 recibió el nombramiento como jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 2, posición que mantuvo hasta el 15 de octubre del 2015.

 

En el período comprendido del 2015 al 2020, ocupó el cargo de Directora de Salud Pública de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades. En la actualidad, se desempeña como directora de Jurisdicciones Sanitarias de los Servicios de Salud de Nuevo León.

Dra. Dora Elia Cortes Hernández

Coordinadora del CIDICS

Miembro de la Sociedad Civil por Nuevo León

Médico Cirujano y Partero egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León ( UANL), Maestra en Salud Pública y Doctorada en Medicina y Salud Pública por la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Retirada por jubilación de la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León y de la UANL, instituciones en las que ocupó diversos cargos directivos promoviendo la creación de proyectos, programas, estrategias, e innovaciones en áreas de Epidemiología, Informática en Salud, Enseñanza e Investigación, Evaluación así como Promoción y Educación para la Salud.

 

Expresidente de la Sociedad Nuevoleonesa de Salud Pública, de Asociaciones y Sociedades deportivas, sociales y profesionales y acreedora a la Medalla al Merito Sanitario.

 

Miembro fundadora de la Comisión de Salud Fronteriza México Estados Unidos desde su creación en año 2000 representando a la Sociedad Civil del estado de Nuevo León, co presidente del Grupo Binacional de Investigación en Salud Fronteriza y actualmente Investigadora y Consultora en Salud.

Tamaulipas

Dr. Vicente Joel Hernández Navarro
Secretario de Salud de Tamaulipas

Preparación profesional:

  • Médico Cirujano y Partero de la Facultad de Medicina en Tampico Tamaulipas.
  • Especialidad en Cirugía Ortopédica y Traumatología, en el Hospital de la Santa Cruz y
  • Subespecialidad en Ortopedia Pediátrica en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
  • Entrenamiento en Cirugía Artroscópica en la Clínica Privada Tres Torres en Barcelona
  • Fellowship en Medicina Deportiva en la Universidad de Texas, en San Antonio Texas.
  • Maestría en administración en la Facultad de Comercio y Administración de la
  • Maestría en Ciencias Médicas Universidad de Granada.
  • Director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Cd. Victoria
  • Jefe del Servicio de Traumatología y Ortopedia, en el Hospital General de Cd. Victoria,

Experiencia Laboral:

  • Director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Cd. Victoria
    Tamaulipas.
  • Jefe del Servicio de Traumatología y Ortopedia, en el Hospital General de Cd. Victoria,
    Tamaulipas y Profesor fundador de la especialidad de Ortopedia y Traumatología.
  • Subdirector Médico en el Hospital General de Cd. Victoria, Tamaulipas.
  • Director en el Hospital General de San Fernando, Tamaulipas.
  • Director General del Hospital Infantil de Tamaulipas.
  • Director General del Hospital Civil de Cd. Mante

Dra. María de la Luz Vázquez
Miembro de la Sociedad Civil por Tamaulipas

 

María de la Luz Vázquez Sauceda es Ingeniera Bioquímica, por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y coordinadora del doctorado en Una Sola Salud en colaboración con la Universidad de Arizona.

 

Especializada en nutrición en la Universidad de Prince Edward Island, Canadá. Maestría en Producción Acuícola y doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales, ha publicado artículos científicos, capítulos de libro, edición de libros. Responsable técnico proyectos de investigación Fomix-Conacyt, Fundación Produce, Tamaulipas y proyectos internos de la UAT. Fue miembro del Consejo Técnico Académico de la Red Temática Binacional en Salud Fronteriza. Ha participado en congresos nacionales e internacionales. Desarrolla investigaciones en contaminantes ambientales como metales pesados y plaguicidas de impacto a la salud pública. Asimismo, sus investigaciones se enfocan en la caracterización biológica de vectores, desde el punto de vista entomológico y su efecto en la diseminación de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Dirección de tesis de licenciatura y posgrado. Ha sido distinguida con los premios de tesis de calidad “Natividad Garza Leal”, Investigación de excelencia “Gral. Lic. Bernardo López García”. Profesor Extraordinario, Mérito Universitario y Profesor Emérito. Profesora Investigadora, impartiendo cátedra en posgrado y licenciatura, integrante de un Cuerpo Académico Consolidado, desarrollando investigaciones en el entorno de Una Sola Salud para el beneficio de la salud pública. Es Investigadora Nacional Nivel I del SNI, otorgado por el CONACyT, Perfil PRODEP y Miembro de la Comisión de Salud Fronteriza, México-Estados Unidos. Mentora en la ciencia certificada por el British Council, con el objetivo de generar acciones de equidad de género y proporcionar herramientas a las nuevas generaciones de investigadoras a través de las mentorías en el área STEM.

slotoppo88 portal slot online terpercaya di Indonesia

slotoppo88 portal slot online terpercaya di Indonesia

slotoppo88 situs game slot online dengan kejujuran tinggi

slotoppo88 layanan judi slot terpercaya via internet

SLOTBOM77 penyedia permainan slot online resmi

SLOTOPPO88 selot online pilihan pemain berpengalaman

SLOTOPPO88 tempat bermain slot digital yang tepercaya

SLOTOPPO88 platform slot online dengan lisensi resmi

SLOTOPPO88 game slot virtual dengan reputasi terbaik

SLOTOPPO88 slot online terpercaya

SLOTOPPO permainan slot daring yang terbukti aman

SLOTBOM77 situs selot online terpercaya dan resmi

Bukti dari Satgasjitu Kalau Scatter Hitam Bisa Jadi Jalan Menuju Cuan Nyata

Kenapa Pemain Satgasjitu Tak Pernah Lelah Cari Scatter Hitam Mahjong Ways Setiap Hari

Perjalanan dari Kegagalan ke Kemenangan lewat Mahjong Ways 2 dan Scatter Hitam

Rahasia Scatter Hitam di Mahjong Ways Terbongkar Pagi-Pagi oleh Pemain Slotoppo

Nekat Modal Kecil, Pemain Baru Slotoppo Dapat Scatter Hitam dan Cuan Rp7 Juta di Mahjong Ways

Main Malam Hari, Pemain Slotoppo Temukan Pola Scatter Hitam Mahjong Ways Tak Terduga

Teori Spin Pertama Terbukti Akurat Bikin Scatter Hitam Mahjong Ways Langsung Muncul

Kemenangan Pemula Satgasjitu Terjadi Gara-Gara Pola Lama Mahjong Ways

Cara Konsisten Dapat Scatter Hitam Mahjong Ways ala Pemain Senior Slotoppo

Langkah Pemula di Slotoppo Terbukti Efektif Raup Cuan dari Scatter Hitam Mahjong Ways

Momen Langka Scatter Hitam Mahjong Ways Muncul Dua Kali di Satgasjitu

Rahasia Timing Scatter Hitam Mahjong Ways di Satgasjitu yang Bikin Auto Cuan

Slotoppo Bongkar Teknik Unik Scatter Hitam Mahjong Ways Khusus untuk Malam Hari

Spin Sederhana di Slotoppo Ubah Peruntungan Scatter Hitam Mahjong Ways dalam Sekejap

Rahasia Besar Mahjong Ways Terbongkar di Satgasjitu Berkat Scatter Hitam

Trik Waktu Tepat Raih Scatter Hitam Mahjong Ways dan Bawa Pulang Keuntungan Besar

Cuma Butuh Spin Ketiga, Teknik Pemain Slotoppo Ini Buka Jalan ke Scatter Hitam

Baru Spin Pertama Scatter Hitam Langsung Tembus, Mahjong Ways Slotoppo Bikin Kaget

Main Santai di Satgasjitu, Pemain Ini Tak Sangka Dapat Scatter Hitam

Spin Perlahan Tapi Pasti, Scatter Hitam Mahjong Ways Muncul di Satgasjitu

Gaya Main Profesional Satgasjitu Terbukti Picu Scatter Hitam Lebih Sering

Kombinasi Jam Main dan Pola Spin yang Jadi Favorit Member Satgasjitu

Mengungkap Algoritma Tersembunyi Scatter Hitam di Server Satgasjitu

Kemenangan Tak Terduga Bermula dari Scatter Hitam Mahjong Ways

Slotoppo Jadi Tempat Andalan Cari Scatter Hitam dan Cuan Konsisten

Rahasia Timing Spin Scatter Hitam yang Cuma Diketahui Pemain Senior

Spin Perlahan Tapi Pasti, Scatter Hitam Muncul di Waktu Tak Terduga

Strategi Anti Rugi Main Olympus dengan Fokus pada Scatter Awal

Banyak Yang Tidak Tahu, Pola Manual Ini Bisa Pancing Scatter Hitam

Cara Sederhana Picu Scatter Hitam Mahjong Ways Versi Pemain Satgasjitu Senior

Cukup Spin 30 Kali, Scatter Hitam Mahjong Ways Bisa Muncul Berkali-Kali

Dari Iseng Jadi Cuan: Scatter Hitam Mahjong Ways Muncul Tanpa Disangka

Hanya Modal 20K, Pemain Satgasjitu Cuan Puluhan Juta dari Scatter Hitam

Main Mahjong Ways Pagi Hari di Slotoppo Bikin Scatter Hitam Muncul Lebih Cepat

Pemain Slotoppo Bongkar Pola Scatter Hitam Mahjong Ways yang Sering Diabaikan

Pemain Slotoppo Ungkap 3 Ciri Scatter Hitam Akan Muncul di Mahjong Ways

Pemain Pemula Slotoppo Tak Sadar Scatter Hitam Mudah Muncul Pakai Pola Ini

Pola 25x Spin Slotoppo Ini Sukses Bikin Scatter Hitam Muncul 3 Kali Berturut

Satgasjitu Resmi Diakui Komunitas Slot Medan Sebagai Referensi Pola Scatter Tertinggi

Deklarasi Satgasjitu Resmi Digelar di Bandung, Ribuan Pecinta Mahjong Hadir

Satgasjitu Adakan Workshop Menang Mahjong Ways di Jogja, Tiket Sold Out

Satgasjitu Ciptakan Komunitas Pemain Mahjong Ways di Malang, Fokus pada Pola RTP

Satgasjitu Gandeng Influencer Surabaya Promosikan Cara Aman Raih Jackpot Mahjong

Satgasjitu Luncurkan Aplikasi Scatter Tracker, Pemain Mahjong di Bekasi Antusias Coba

Satgasjitu Raih Penghargaan Komunitas Digital Terbaik untuk Pemain Mahjong di Manado

Mahasiswa Kupang Daftar Slotoppo, Coba Demo Mode dan Langsung Profit

Mahasiswa Medan Ungkap Pola Spin Mahjong Ways Usai Menang Lewat Slotoppo

Pemain Pemula Makassar Menang Scatter Hitam, Ternyata Gunakan Metode dari Slotoppo

Pemain Pemula Tangerang Berhasil Menang Mahjong Ways Usai Ikuti Tips Slotoppo

Pengusaha Muda Batam Sebut Slotoppo sebagai Kunci Profit Harian dari Mahjong

Pola Spin Slotoppo Terbukti Kuat, Pria Banjarmasin Menang Modal 10 Ribu

Viral! Emak-Emak Tasikmalaya Tembus 3x Scatter Hitam Beruntun Pakai Akun Slotoppo

Satgasjitu Ungkap Cara Sederhana Dapat Scatter Hitam Mahjong Ways Tanpa Ribet

Teknik Anti Gagal Buru Scatter Hitam Mahjong Ways Terbukti di Satgasjitu

Cara Pemula Meniru Teknik Pro untuk Raih Scatter Hitam dan Maxwin

Cara Pro Satgasjitu Mengatur Jam Main untuk Maksimalkan Peluang Scatter

Strategi Slotoppo Bikin Scatter Hitam Mahjong Ways Muncul Lebih Cepat dari Biasanya

Berkat Waktu yang Tepat, Scatter Hitam Mahjong Ways Bikin Saldo Meledak

Teknik Baru Mahjong Ways yang Ampuh Kurangi Rugi dan Gandakan Cuan

Trik Main Olympus Pakai Pola Tersembunyi yang Bikin Auto Profit

Jam Bermain Mahjong Ways yang Sering Picu Scatter Hitam di Satgasjitu

Kesaksian Pemain Satgasjitu: Dari Rugi ke Maxwin Setelah Scatter Hitam Datang

Strategi Baru Mahjong Ways di Satgasjitu Buat Scatter Hitam Lebih Sering Muncul

Ternyata Satgasjitu Punya Algoritma Scatter Hitam Mahjong Ways Lebih Ringan

Terungkap! Kombinasi Pola Satgasjitu Bikin Scatter Hitam Muncul Tanpa Jeda

Pola Gacor Scatter Hitam Mahjong Ways di Slotoppo yang Tidak Banyak Diketahui

Rahasia Fitur Demo Mahjong Ways di Slotoppo untuk Latihan Dapat Scatter Hitam

Satset Spin Lambat, Scatter Hitam Mahjong Ways di Slotoppo Tiba-Tiba Tembus

Satu Kesalahan Kecil yang Bikin Scatter Hitam Mahjong Ways Gagal Muncul

Scatter Hitam di Mahjong Ways Bisa Diprediksi Lewat Pola Jeda Spin Ini

Tips Main Rileks di Satgasjitu Tapi Scatter Hitam Mahjong Ways Tetap Nempel

Trik Diam-Diam Pemain Lama Satgasjitu untuk Dapat Scatter Hitam Tanpa Gagal

Satgasjitu Gelar Edukasi Strategi Scatter Hitam di Pontianak, Pemain Pemula Ramai Hadir

Satgasjitu Menjadi Rujukan Utama Pemain Mahjong Ways Samarinda yang Ingin Profit

Satgasjitu Ungkap Pola Jeda Spin untuk Scatter Hitam, Disambut Baik di Semarang

Satgasjitu Didemo Gamer di Palembang Minta Pola Scatter Digratiskan ke Publik

Sore Hari Jadi Waktu Terbaik Main Mahjong Ways dan Dapat Scatter Hitam

Spin Kedua Langsung Kena Scatter Hitam Mahjong Ways, Ini Trik Rahasianya

Warga Bali Mulai Daftar di Slotoppo Setelah Viral Tips Scatter Hitam di Sosial Media

Warga Pekanbaru Temukan Pola 15x Spin Slotoppo, Langsung Kena Scatter Hitam

Pelajar SMA di Purwokerto Menang Scatter Hitam Pertamanya Usai Daftar di Slotoppo

Slotoppo Resmi Dirikan Komunitas Mahjong Ways di Padang, Fokus pada Pola Harian

Cerita Ibu Kos di Malang: Main Mahjong Ways Tengah Malam, Akhirnya Punya Rumah Sendiri Berkat SATGASJITU

Cerita Pak RW di Bekasi Menang Mahjong Ways Saat Sambil Ronda Malam – Bawa Pulang Rp199 Juta Lewat SATGASJITU

Dosen Honorer Diam-Diam Main Mahjong Ways, Kini Buka Warung Kopi Berkat Jackpot SATGASJITU

Freelance Videografer Dapat Untung dari Mahjong Ways 2 SATGASJITU, Kini Buka Studio Sendiri!

Gagal Nikah, Pemuda Ini Pilih Fokus Cuan dari Mahjong Ways dan Auto Sukses Lewat SATGASJITU

Kuli Proyek di Batam Hasilkan Rp267.500.000 dari Pola Jam Hoki Mahjong Ways SATGASJITU, Simak Tipsnya!

Mahasiswa Akhir Asal Surabaya Ungkap Strategi RTP Live Mahjong Ways hingga Bisa Bantu Bayar Skripsi di SATGASJITU

Nenek Usia 63 Tahun Menang Mahjong Ways 1 di SATGASJITU Lewat HP Cucu – Cuan Tembus Rp87 Juta!

Pemuda Bengkel Motor Main Pola Turbo 20x Scatter Hitam Mahjong Ways 3, Dapat Mobil Bekas dari SATGASJITU

Penjaga Warnet Sukses Buktikan Teori Manual Spin Mahjong Ways 3, Untung Besar Lewat SATGASJITU

Penjual Cilok Keliling Gunakan Sisa Modal Buat Main Mahjong Ways dan Menang Rp142 Juta di SATGASJITU

Tanpa Modal Banyak, Pak Darto di Cilacap Raup Rp198 Juta dari Mahjong Ways 1 di SATGASJITU

Tukang Las di Banjarmasin Mendadak Viral Usai Menang Mahjong Ways 2 Rp241.000.000 di SATGASJITU

Viral! Tukang Parkir di Medan Dapat Scatter Hitam 2x Berturut Mahjong Ways di SATGASJITU – Cuan Besar!

Warga Tegal Gunakan Trik Jam Sakral 03:15 Buat Spin Mahjong Ways – Jackpot Langsung di SATGASJITU!

Asyik Nunggu Orderan Ojol, Pak Ahmad Tembus Cuan Mahjong Ways 1 Sampai Rp145 Juta di SLOTOPPO!

Barista Cafe di Jogja Viral Setelah Upload Bukti Menang Mahjong Ways 3 Senilai Rp318 Juta di SLOTOPPO

Cuma Main Saat Nunggu Anak Sekolah, Pak Heri di Depok Berhasil Bawa Pulang Jackpot Mahjong Ways SLOTOPPO

Dari Anak Warnet Jadi Jutawan Mahjong Ways – Aldi Ungkap Trik Kombinasi Scatter SLOTOPPO

Dipecat dari Pabrik, Pria Ini Justru Dapat Rp201.000.000 dari Mahjong Ways 2 di SLOTOPPO

Ditinggal Istri, Pria Ini Bangkit Lewat Mahjong Ways 2 – Auto Jadi Sutan Baru di SLOTOPPO!

Ibu Rumah Tangga di Solo Beli Emas 10 Gram Usai Menang Mahjong Ways Scatter Hitam di SLOTOPPO

Karyawan Indomaret Curhat Cuan Gede dari Mahjong Ways Lewat Metode Auto Spin 15x di SLOTOPPO

Modal Gaji UMR, Pelayan Warung Makan di Bandung Dapat Rp178 Juta di SLOTOPPO Lewat Jam Hoki 01:45

Pelaut Pulang Kampung, Bawa Oleh-oleh Rp212 Juta dari Mahjong Ways 2 Berkat Pola Manual Spin SLOTOPPO

Reseller Skincare Asal Bekasi Bongkar Trik Beli Scatter Hitam di SLOTOPPO hingga Dapat Untung 236 Juta

Sering Kena Zonks, Sopir Pick-Up di Garut Akhirnya Tembus Pola Winrate 97.3% Mahjong Ways SLOTOPPO

Teknisi AC Temukan Keberuntungan Spin Malam Hari, Dapat Mega Jackpot Mahjong Ways SLOTOPPO!

TKW Hong Kong Asal Karawang Ungkap Cara Main Mahjong Ways dari HP Lama – Cuan Terus di SLOTOPPO

Wawan, Supir Online Jakarta, Tak Sengaja Temukan Pola Scatter Tengah Malam di Mahjong Ways 3 – Auto Cuan di SLOTOPPO!

Barista Bandung Tak Sangka Pola Spin 17x Mahjong Ways Bisa Cairkan Rp274 Juta di SATGASJITU

Cerita Ibu Warteg Cirebon: Main Mahjong Ways Pakai HP Jadul, Tetap Menang Rp123 Juta di SATGASJITU

Dedi, Guru Ngaji Kampung, Menang Mahjong Ways Malam Jumat Berkat Doa Ibu dan Pola Akurat di SATGASJITU

Lulusan SMA Sukses di Dunia Game Scatter Mahjong Ways, Jadi Inspirasi Komunitas SATGASJITU

Mahasiswa Semester Akhir Bantu Biaya Kuliah Lewat Cuan Harian dari Mahjong Ways SATGASJITU

Mantan Sopir Travel Kini Jadi Pemilik Warung Kopi Berkat Keberuntungan di Mahjong Ways SATGASJITU

Montir Truk di Kalimantan Main Saat Hujan Deras, Scatter Hitam Tembus Rp277 Juta di SATGASJITU

Nelayan Cilacap Cuan dari Mahjong Ways Usai Gagal Melaut – Rezeki Tak Terduga dari SATGASJITU!

Nganggur 6 Bulan, Aldi Temukan Jalan Baru Lewat Mahjong Ways SATGASJITU dan Raih Kebebasan Finansial

Operator Warnet di Medan Buka Trik Manual Spin Mahjong Ways 3 SATGASJITU yang Konsisten Cuan

Pekerja Laundry di Semarang Dapat Bocoran Pola Scatter Mahjong Ways dari Grup WA SATGASJITU

Pengrajin Kayu Asal Temanggung Ungkap Kemenangan Mahjong Ways 2 Scatter Hitam Beruntun di SATGASJITU

Penjaga Gudang Sukses Ubah Rp100 Ribu Jadi Rp208.000.000 dari Mahjong Ways SATGASJITU

Penjual Sayur Keliling Bangkit Usai Gagal Dagang, Kini Menang Mahjong Ways 1 Lewat RTP Live SATGASJITU

Santri Alumni Ponpes Darunnajah Cuan Pertama Kalinya di Mahjong Ways Scatter SATGASJITU!

Anak Kost Dapat Rezeki Nomplok, Saldo SLOTOPPO Melejit Usai Main Mahjong Ways Pakai Pola Turbo 15x

Anak Lulusan SMK Bangun Usaha Sendiri Berkat Cuan dari Mahjong Ways 3 SLOTOPPO

Buruh Jahit di Solo Bangkit Lewat Mahjong Ways 2 SLOTOPPO, Beli Mesin Baru Tanpa Cicilan!

Dulu Terlilit Utang, Sekarang Jadi Donatur Masjid Berkat Mahjong Ways SLOTOPPO

Guru Honorer Curhat Gaji Tak Cukup, Tapi Cuan Terus dari Mahjong Ways Scatter SLOTOPPO

Karyawan Pabrik Roti di Karawang Main Mahjong Ways Saat Istirahat dan Menang Rp163 Juta di SLOTOPPO

Mantan Debt Collector Kini Tajir Main Mahjong Ways, Buktikan Potensi RTP Live SLOTOPPO

Ojek Pangkalan Gunakan Sinyal Lemah Buat Spin Scatter, Ternyata Berhasil Jackpot di SLOTOPPO!

Pelaut Asal Sulawesi Bawa Cuan Rp318.400.000 dari Mahjong Ways Berkat Fitur Wild Power SLOTOPPO

Pengusaha Percetakan di Tangerang Sukses Gandakan Modal dari Mahjong Ways 2 Lewat Jam Rahasia di SLOTOPPO

Petani Cabe di Brebes Main Mahjong Ways Pakai HP Lawas – Dapat Rp132 Juta dari SLOTOPPO

Rian Office Boy Ungkap Trik Auto Spin 25x Scatter Mahjong Ways SLOTOPPO yang Bikin Saldo Gendut

Sales Elektronik Tembus Mega Jackpot Mahjong Ways 1 SLOTOPPO, Bisa Lunasi Kredit Mobil!

Siti, Penjual Pulsa di Pontianak, Berhasil Cuan Saat Spin Manual Mahjong Ways 3 SLOTOPPO Tengah Malam

Supri Tukang Tambal Ban di Jogja Dapat Jackpot Rp205.300.000 dari Scatter Hitam Mahjong Ways SLOTOPPO