Salud Fronteriza

Sección México

Miembros

Dr. David Kershenobich Stalnikowitz
Secretario de Salud de México

Estudió medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México, en donde obtuvo el título de Médico Cirujano. Realizó su residencia en Medicina Interna y Gastroenterología en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Posteriormente realizó la especialidad en Hepatología en el Royal Free Hospital de Londres, Inglaterra. A su regreso a México en 1970 junto con los doctores Luis Guevara González y Enrique Wolpert Barraza formó parte de la primera Clínica de Hígado en el país, sitio en el que se han formado la mayor parte de los hepatólogos en México.

 

Desde entonces se enfocó al estudio de la fisiopatología de la Cirrosis Hepática fundamentalmente en el campo de la Fibrosis, realizando estudios puntuales que demostraron junto con los Dres. Marcos Rojkind y Ruy Pérez Tamayo que la cirrosis hepática podía ser reversible. Estas investigaciones han sido reconocidas a nivel nacional e internacional. Ha realizado 500 publicaciones, de las cuales 249 son artículos originales, 8 libros y 113 capítulos de libros.

 

Es investigador emérito nivel III del Sistema Nacional de Investigadores. Se desempeñó como Presidente de la Asociación Mexicana de Medicina Interna, la Asociación Mexicana de Gastroenterología, la Asociación Mexicana de Hepatología y de 2000 al 2002 fue Presidente de la Asociación Internacional para el Estudio del Hígado.

 

Ha recibido varios reconocimientos entre los que destacan el Premio al Mérito Médico 2014, Premio de Investigación «Miguel Otero Arce» 1996 y la Condecoración “Eduardo Liceaga” 2008, otorgados por el Consejo de Salubridad General del Gobierno de México; el Premio Universitario de Investigación Clínica “Doctor Donato Alarcón Segovia” 2005 otorgado por la Facultad de Medicina de la UNAM: el Premio a la Investigación en el área de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana 2001; el Premio ABC a la Excelencia Médica 1991, el Premio a la Excelencia Universal René Casinn 2004; la Medalla al Mérito en Ciencias y Artes 2015; el Doctor Honoris Causa de la UNAM en 2015 y el Premio Nacional de Ciencias 2016.

Gabriel Jorge Terrés
Director General de Relaciones Internacionales
Secretaría de Salud

 

Miembro del Servicio Exterior Mexicano, actualmente está adscrito a la Secretaría de Salud, donde se desempeña como Director General de Relaciones Internacionales.

Tiene una Maestría en Desarrollo Económico y Social por la London School of Economics and Political Science (LSE) y una Maestría en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién. Además, es licenciado en Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

Cuenta con más de veinte años de experiencia en la diplomacia mexicana. Su carrera internacional incluye cargos en diversas sedes, incluyendo la Embajada de México en Argentina, donde se desempeñó como Jefe de Misión Adjunto. En la Misión Permanente de México ante la OCDE en París, Francia, fue Ministro de Asuntos Financieros, representando a la Secretaría de Finanzas de México. En el Consulado General de México en Shanghái, China, ocupó el cargo de Cónsul General Adjunto. En la Embajada de México en Nueva Delhi, India, fue Jefe de la Sección Consular.

En México, ha desempeñado varios cargos clave, entre ellos el de Director General Adjunto en la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID). Además, fue Director General Adjunto en la Dirección General para América del Sur y Asesor Principal sobre asuntos del G20 y Asia-Pacífico en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores.

Dra. Maria Gudelia Rangel Gómez
Secretaria Ejecutiva
Sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
Profesora Investigadora, El Colegio de la Frontera Norte



Doctora en Ciencias de la Salud con especialidad en Epidemiología, Maestra en Salud Pública y Licenciada en Trabajo Social. Ha dirigido tesis de maestría y doctorado en salud pública y epidemiología sobre temas como VIH/SIDA, salud reproductiva, acceso a servicios de salud, abuso de sustancias, obesidad, salud migratoria y fronteriza.


Ha liderado proyectos de investigación binacionales en colaboración con universidades y financiadores de Estados Unidos, como el NIH, Wyss Foundation y RADY Children’s Hospital San Diego. Reconocida con el Research Award por NIDA y la International AIDS Society en 2009. Fue Presidenta del Mecanismo Coordinador de México ante el Fondo Mundial (2010-2015) y Portavoz Principal de CONASIDA (2010-2013).


Profesora-investigadora en El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y Secretaria Ejecutiva de la Sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos desde 2013. Es investigadora nivel I en el SNI y miembro del Comité Directivo de INCOSAMI.


Ha ocupado diversos cargos clave en salud pública y epidemiología, con enfoque en VIH/SIDA, migración y acceso a servicios de salud. Fue Directora del Departamento de Estudios de Población (2003-2004) y Directora General de Asuntos Académicos (2004-2007) en El Colef. Coordinó la Oficina de Alcance en Baja California de la Comisión de Salud Fronteriza México-EE. UU. (2008-2011) y fue Directora General Adjunta para la Salud del Migrante en la Secretaría de Salud (2011-2015).


Destaca por su producción académica en salud pública y migración, con publicaciones influyentes en revistas científicas. Ha contribuido a la toma de decisiones en políticas de salud y ha impulsado programas de salud para poblaciones vulnerables en la frontera México-EE. UU. Desde 2010, ha formado líderes binacionales en salud a través del Diplomado Líderes a través de las Fronteras. También ha sido mentora de investigadores postdoctorales y ha participado en conferencias internacionales.

Baja California

Dr. José Adrián Medina Amarillas
Secretario de Salud de Baja California
Miembro por Baja California

El Dr. José Adrián Medina Amarillas realizó sus estudios como médico cirujano y partero en la Universidad Autónoma de Baja California en Mexicali, graduándose con honores en 1981. Cuenta con dos especialidades, una en Medicina Interna por el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” y otra en Cardiología Clínica e Intervencionista por el Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”.

 

Es responsable del curso de cardiología, pregrado en la Facultad de Medicina Autónoma de la UABC, Mexicali, B.C. desde 1980. El Dr. Medina Amarillas se desempeña como Jefe de Cardiología Clínica e Intervencionista del Hospital Almater desde hace 31 años como parte de su práctica privada, y fue jefe del servicio de terapia intensiva del Hospital General de Mexicali de 1990-1994, así como jefe de cardiología de 1994-1996.

 

Es integrante activo de diversas sociedades académicas como la Sociedad de Internos y Becarios del Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”, y miembro titular de la Sociedad de Cardiología Intervencionista de México, Asociación Nacional de Cardiólogos de México, Asociación de Cardiología de Baja California de la cual es socio fundador y ex Presidente. Es también miembro titular de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista, Fellow del Capítulo Mexicano del American College of Cardiology y miembro honorario de la Sociedad Mexicana de Cardiología.

Dr. Nestor Saul Hernandez Milán
Delegado del Secretario de Salud en Baja California

 

Realizó la carrera de Medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, diplomado en Epidemiología Aplicada en Colegio de la Frontera Norte, Diplomado en Epidemiología y Bioestadística Intermedia, Diplomado en Gerencia de Servicios de Salud y Diplomado de Economía de la Salud en la Universidad Nacional Autónoma de México y Diplomado en Innovación en Salud Pública por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Realizó Maestría en Salud Pública en Universidad Autónoma de San Luis Potosí y actualmente se encuentra cursando un MBA en la Universidad de Xochicalco. Se ha desarrollado como docente en pregrado y posgrado en el programa de Maestría en salud Pública Y Gerencia de Servicios de Salud. Es Vicepresidente de la sociedad Bajacaliforniana de Salud Pública, ha sido conferencista en foros nacionales e internacionales con temas enfocados a la Epidemiología Aplicada, además de ser Evaluador de Trabajos de Investigación en la 8ª Conferencia Global de TEPHINET (Training Programs in Epidemiology and Public Health Intervention Network).

Dr. Miguel Adolfo Valenzuela Espinosa
Jefe de Patología del Hospital General Tijuana
Miembro de la Sociedad Civil por Baja California

El Dr. Miguel Alfonso Valenzuela Espinoza es jefe del Área de Patología y Citología del Hospital General de Tijuana desde 1982 a la fecha, en 1976 recibió su título de Médico de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), realizó su Internado de Pregrado en el Centro Médico Nacional del IMSS y realizó un posgrado de Anatomía Patológica en el Hospital General de México.

Ha sido maestro en la Facultad de Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México de cursos de pregrado de 1978 a 1982, en la Universidad Autónoma de Baja California, imparte cursos de posgrado en Pediatría y Cirugía General. El Dr. Valenzuela Espinoza es miembro activo del Colegio Médico de Tijuana, de la Sociedad Médica del Hospital General de Tijuana, de la Asociación Mexicana de Patólogos y del Consejo Nacional de Anatomopatólogos. De 1999 a la fecha, el Dr. Valenzuela fue presidente del Colegio de Patólogos de Baja California y es cofundador del Patronato del Hospital General de Tijuana, tiene diferentes publicaciones en la literatura de su especialidad, y es desde el 2000, es miembro de miembro de la sociedad civil por Baja California, en la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos.

Sonora

José Luis Alomía Zegarra
Secretario de Salud Pública y Presidente Ejecutivo de los Servicios de Salud de Sonora
Miembro por Sonora

Médico Cirujano General, egresado de la Universidad Autónoma de Montemorelos, con Maestría en Gestión de Salud Institucional por el Instituto Sonorense de Salud Pública, cuenta con diplomados en Epidemiología y Bioestadística y Certificado en Epidemiología de Gestión en la Escuela de Salud Pública “Bloomberg”, de la Universidad Johns Hopkins.

En Sonora, se desempeñó como Médico de consulta externa en el ISSSTESON de 2003 a 2007, Médico Epidemiólogo en el CSU Dr. Domingo Olivares de 2008 a 2009, Jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Epidemiólogo Estatal de 2009 a 2011, Subdirector de la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Emergencias en Salud de 2011 a 2012, Director General de Salud Pública municipal en Hermosillo de 2012 a 2015 y Analista en la Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Emergencias en Salud en el mismo período, Jefe de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica del HIES-HIMES de 2015 a 2018 y Director Estatal de Prevención y Control de Enfermedades en 2018.

Además, con una participación destacada como Director General de Epidemiología en la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud en la Secretaría de Salud del Gobierno de México, de 2018 a 2021.

También, fue Vicepresidente del Colegio de Profesionales en Salud Pública del Estado de Sonora A.C., Secretario del Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), Enlace Oficial de la Secretaría de Salud Federal en el Comité Nacional de Emergencias (SINAPROC), Coordinador General de la Sala de Situación y del Comando Operativo de Emergencias en Salud Pública (COE-SP) para la preparación y Respuesta ante COVID-19 en México y, a la fecha, es Comisionado Presidencial para la implementación del Sistema Nacional de Salud “Mas Bienestar” en el Estado de Sonora.

 

Dra. Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes
Delegada del Secretario de Salud en Sonora

Originaria del estado de Chiapas, la Dra. Gabriela del Carmen Nucamendi Cervantes es médica cirujana egresada de la Universidad Autónoma de Chiapas (2006). Cuenta con una Especialidad en Salud Pública y Medicina Preventiva, realizada en el Instituto Nacional de Salud Pública en colaboración con la Dirección General de Epidemiología, así como una Maestría en Salud Pública con concentración en Administración de Servicios de Salud, también por el Instituto Nacional de Salud Pública.

Inició su trayectoria profesional como Coordinadora Médica de la Clínica de la Mujer del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y como Jefa del Servicio de Urgencias en el Hospital General “Dr. Belisario Domínguez”. Desde entonces, ha desempeñado diversos cargos estratégicos en el ámbito del sector público de salud.

En la Secretaría de Salud federal, dentro de la Dirección General de Epidemiología, ocupó roles clave como Jefa del Departamento de Análisis de Información Epidemiológica, Subdirectora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles, Asesora Técnica de la Dirección General, y Directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles.

En 2021, fue designada Subsecretaria de Servicios de Salud y Coordinadora General de Servicios de Salud del estado de Sonora, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar esta posición en la entidad.

Desde agosto de 2023, se desempeña como Titular de la Coordinación Estatal de los Servicios de Salud IMSS Bienestar en Sonora, una estructura de reciente creación a nivel federal, donde actualmente continúa su labor en favor de la salud pública en México.

Chihuahua

Lic. Gilberto Baeza Mendoza
Secretario de Salud de Chihuahua
Miembro por Chihuahua

Del año de 1996 a 2004 se desempeñó dentro de la Oficialía Mayor del Municipio de Chihuahua, donde llegó a ocupar la Titularidad del Departamento Jurídico de la Oficialía, mismo cargo que ostentó dentro del Instituto de la Vivienda de Chihuahua; hoy COESVI, durante la administración estatal 2004 – 2010. Se desempeñó como Director General del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Educativa, del 2010 al 2013.

Durante la administración municipal 2013 – 2016, ocupó la Dirección General del Instituto Municipal de Pensiones, período en el que destaca el impulso brindado a la reforma a la Ley del Instituto Municipal de Pensiones.

En el año 2022, asumió la titularidad de la Dirección Administrativa del Instituto Chihuahuense de Salud (ICHISAL), cargo en el que en poco tiempo logró regularizar el sistema de abasto en las 12 Unidades Médicas de la institución.

A partir del mes de mayo de 2023, es nombrado Secretario de Salud por la Mtra. María Eugenia Campos Galván, actual Gobernadora del Estado de Chihuahua, logrando articular el programa de atención médica para personas sin derechohabiencia MediChihuahua, desarrollar una red interinstitucional para la detección, tratamiento y traslado de menores de 5 años con desnutrición infantil, en la Sierra Tarahumara.

Desde 2020 a 2023; y a la par de sus obligaciones en las dependencias antes mencionadas, forma parte del equipo de catedráticos de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde ha impartido las materias de:

  • Derecho Municipal Teoría Económica
  • Ciudadanía Global
  • En el ámbito privado, a partir del 2016, es socio fundador del despacho Baeza Meléndez y Asociados,

Asociado Litigante del despacho de materia administrativa, civil y laboral Reyes Quiñónez y Asociados, además de asesor legal de la Notaría Número 1 de Jiménez, Chihuahua en materia de litigio.

Dra. Irma Leticia de Jesús Ruiz González

Delegada del Secretario de Salud en Chihuahua

Nacida en la Cd. de Irapuato, Guanajuato, funge actualmente como encargada de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.

 

Es, además, docente de la Universidad Autónoma de Chihuahua. La Dra. Ruiz es médico cirujano y partero por la Universidad Autónoma de Chihuahua.

 

Cuenta con un Máster en Gestión Directiva en Salud por la Universidad del Valle de México, así como con estudios en Salud Pública Internacional por el Instituto Carlos III en Madrid, España.

 

Tiene diferentes actualizaciones en el Instituto Nacional de Salud Pública y en la Universidad Complutense de Madrid en España.

 

Se ha desempeñado desde hace 15 años en cargos estatales para los programas de prevención de enfermedades y promoción de la salud.

 

Es también docente de postgrado de la Universidad de Durango y la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Dra, Beatriz Araceli Díaz Torres

Coordinadora General de Investigación y Posgrado  de la UACJ

Miembro de la Sociedad Civil por Chihuahua

Tiene más de 40 años de trayectoria como Profesora-Investigadora en el Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), siendo parte nodal de las fundadoras de esta casa de estudios. Ha sido profesora en diferentes programas de salud a nivel licenciatura, maestría y doctorado. Cuenta con un PhD en Epidemiología por la London School of Hygiene and Tropical Medicine, Londres, Inglaterra. Dos masters: un Master en Administración con especialidad en control de calidad y Recursos Humanos por la UACJ y el segundo Master en Public Health por la San Diego State University. Y el Pregrado en Médico Cirujano de la UACJ.

 

Investigadora experta en Epidemiología, en enfermedades crónicas no transmisibles y en problemáticas en Salud Pública a nivel nacional y con impacto binacional. Tiene más de 35 años de contribuir binacionalmente en trabajos en la Frontera México-Estados Unidos, de los cuales 20 fueron como Consultora y/o Responsable de Proyectos y Programas Binacionales en la Oficina de Campo en El Paso, TX. de la Organización Panamericana de la Salud, y cerca de 10 años como responsable de Proyectos Fronterizos y/o Binacionales con financiamiento de los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de los EE.UU.

Coahuila

Eliud Felipe Aguirre Vázquez

Secretario de Salud de Coahuila

Miembro por Coahuila

Cursó sus estudios de médico cirujano en la Universidad Autónoma de Guadalajara en el estado de Jalisco, trasladándose desde muy joven a ejercer su profesión en este estado, donde se destaca por su compromiso hacia la comunidad y responsabilidad en los cargos otorgados, tanto en el ámbito público como privado.

 

En la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila de Zaragoza, inició sus actividades como Director del Centro Estatal de Salud Mental, posteriormente fue Director General del Instituto de Servicios de Salud, Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado; terminada esta encomienda, se integra como Subdirector Médico en el Hospital Del Niño, donde fue reconocido por su alto nivel resolutivo y contacto cercano con los pequeños pacientes y sus familiares, dejando evidencia de su trato afable y humanista.

 

También, se desempeñó como Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, Saltillo y como Subsecretario de Salud; actualmente resultado de su responsabilidad, compromiso y dedicación asume el cargo de Secretario de Salud.

 

Respecto a su experiencia laboral, el Dr. Eliud cuenta con una amplia experiencia en el sector salud. Se ha desempeñado, entre otros, como Director Médico del Hospital Psiquiátrico del Estado de Coahuila,, Subdirector de Atención Médica de la Secretaría de Salud del Estado de Coahuila, Director General del Instituto de Servicios de Salud Rehabilitación y Educación Especial e Integral del Estado de Coahuila (ISSREEI), Subdirector Médico en el Hospital del Niño «Federico Gómez Sánchez, Saltillo,Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, de la Secretaría de Salud de Coahuila, del 1 de septiembre de 2013, al 15 de mayo de 2022, Subsecretario de Salud de la Secretaría de Salud de Coahuila, del 16 de mayo de 2022 al 12 de diciembre de 2023 y Secretario de Salud del Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, a partir del 16 de diciembre de 2023 a la fecha.

Dra. Martha Alicia Romero Reyna

Servicios de Salud de Coahuila de Zaragoza.

Delegada del Secretario de Salud en Coahuila

Médico General egresada de la facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, con Maestría en Investigación Multidisciplinaria en Salud, Diplomados en Administración de Servicios de Salud por Universidad Ibero Americana, Epidemiología y Salud Pública por la Universidad Autónoma de Coahuila, Calidad Total por Universidad del Valle de México, Prevención Clínica para Enfermedades Crónicas por Instituto Nacional de Salud Pública, Diplomado en Líderes a través de las Fronteras por la Comisión de Salud Fronteriza México – Estados Unidos, Universidad de Arizona, Tecnológico de Monterrey, entre otros.

 

Trayectoria laboral de 35 años en la Secretaría de Salud, 7 años como coordinadora estatal de Programas Preventivos, 16 años Jefa del Departamento de Medicina Preventiva y a partir de 2013 como Subdirectora de Prevención y Promoción a la Salud.

La Dra. Karla Patricia Valdés García,
Miembro de la sociedad civil por Coahuila

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Coahuila, Maestra en Psicología por la UNAM y Doctora en Psicología por la Universidad de Guadalajara.

 

Se ha dedicado por más de 20 años a la práctica psicoterapéutica, tiene 15 años como docente investigadora en la Universidad Autónoma de Coahuila en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado; Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en el nivel 1. Ha participado en publicaciones y eventos académicos en más de 20 países de 4 continentes. Está Certificada en Terapia Racional Emotiva y Conductual por el Instituto Albert Ellis de Nueva York.

 

A lo largo de su trayectoria en la Universidad Autónoma de Coahuila, ha desempeñado diversos roles incluyendo el de docente, investigadora, tutora, directora de la Facultad de Psicología, Subcoordinadora académica de la Coordinación de Relaciones Internacionales, Subdirectora de Superación Académica y actualmente es la Coordinadora General de Vinculación e Innovación Productiva.

 

Es representante de México ante la International Asociation for Suicide Preventión; Miembro de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos y miembro de diversas redes de investigación y asociaciones de psicología y suicidología a nivel nacional e internacional.

Nuevo León

Dra. Alma Rosa Marroquín Escamilla

Secretaria de Salud de Nuevo León

Miembro por Nuevo León

Estudió la Licenciatura en Médica Cirujana y Partera con especialidad en Pediatría en la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Maestría en Alta Dirección en el Centro de Postgrados del Estado de México y con el grado de Certification of Joint Assesor Validation. Es Doctora en Medicina por la misma UANL y la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Se desarrolló como Jefa del Centro Regional para la Prevención de la Desnutrición y Trastornos del Desarrollo del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” del 2002 al 2009. También fue profesora asociada en el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina y Hospital Universitario, así como Secretaria Técnica del Hospital Regional Materno Infantil del 2010 al 2016. Así mismo, fue Directora de Hospitales de los Servicios de Salud de Nuevo León del 2016 al 2019, Directora de Institutos de Hospitales Tec Salud y Directora Médica de Hospitales Tec Salud.

 

Actualmente trabaja como titular de la Secretaría de Salud del Gobierno de Nuevo León y Directora General de Servicios de Salud de Nuevo León, OPD.

Dra. María del Socorro Rodríguez Flores

Delegada del Secretario de Salud de Nuevo León

La Dra. María del Socorro Rodríguez fue designada delegada por la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León.

 

Médico Cirujano y Partero, egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León, realizó la especialidad en Medicina Familiar en la misma universidad. Fue Jefe de Residentes y se le otorgó el premio de residente distinguido en su último año de la especialidad. Cuenta con diplomados en el área de Salud Pública y de Administración de Servicios. A lo largo de sus 33 años de servicio en la Secretaría de Salud, ha desempeñado diferentes cargos.

 

Estuvo como jefa de enseñanza en el período de 1995 a 1997. Fue jefa de departamento de salud reproductiva desde el año de 1998 al año 2003 y del año 2003 al 2008 realizó la función de jefa de servicios médicos a nivel jurisdiccional.

 

En febrero del 2008 recibió el nombramiento como jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 2, posición que mantuvo hasta el 15 de octubre del 2015.

 

En el período comprendido del 2015 al 2020, ocupó el cargo de Directora de Salud Pública de la Subsecretaría de Prevención y Control de Enfermedades. En la actualidad, se desempeña como directora de Jurisdicciones Sanitarias de los Servicios de Salud de Nuevo León.

Dra. Dora Elia Cortes Hernández

Coordinadora del CIDICS

Miembro de la Sociedad Civil por Nuevo León

Médico Cirujano y Partero egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León ( UANL), Maestra en Salud Pública y Doctorada en Medicina y Salud Pública por la Universidad Autónoma de Madrid.

 

Retirada por jubilación de la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León y de la UANL, instituciones en las que ocupó diversos cargos directivos promoviendo la creación de proyectos, programas, estrategias, e innovaciones en áreas de Epidemiología, Informática en Salud, Enseñanza e Investigación, Evaluación así como Promoción y Educación para la Salud.

 

Expresidente de la Sociedad Nuevoleonesa de Salud Pública, de Asociaciones y Sociedades deportivas, sociales y profesionales y acreedora a la Medalla al Merito Sanitario.

 

Miembro fundadora de la Comisión de Salud Fronteriza México Estados Unidos desde su creación en año 2000 representando a la Sociedad Civil del estado de Nuevo León, co presidente del Grupo Binacional de Investigación en Salud Fronteriza y actualmente Investigadora y Consultora en Salud.

Tamaulipas

Dr. Vicente Joel Hernández Navarro
Secretario de Salud de Tamaulipas

Preparación profesional:

  • Médico Cirujano y Partero de la Facultad de Medicina en Tampico Tamaulipas.
  • Especialidad en Cirugía Ortopédica y Traumatología, en el Hospital de la Santa Cruz y
  • Subespecialidad en Ortopedia Pediátrica en el Hospital de la Santa Cruz y San Pablo
  • Entrenamiento en Cirugía Artroscópica en la Clínica Privada Tres Torres en Barcelona
  • Fellowship en Medicina Deportiva en la Universidad de Texas, en San Antonio Texas.
  • Maestría en administración en la Facultad de Comercio y Administración de la
  • Maestría en Ciencias Médicas Universidad de Granada.
  • Director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Cd. Victoria
  • Jefe del Servicio de Traumatología y Ortopedia, en el Hospital General de Cd. Victoria,

Experiencia Laboral:

  • Director del Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Cd. Victoria
    Tamaulipas.
  • Jefe del Servicio de Traumatología y Ortopedia, en el Hospital General de Cd. Victoria,
    Tamaulipas y Profesor fundador de la especialidad de Ortopedia y Traumatología.
  • Subdirector Médico en el Hospital General de Cd. Victoria, Tamaulipas.
  • Director en el Hospital General de San Fernando, Tamaulipas.
  • Director General del Hospital Infantil de Tamaulipas.
  • Director General del Hospital Civil de Cd. Mante

Dra. María de la Luz Vázquez
Miembro de la Sociedad Civil por Tamaulipas

 

María de la Luz Vázquez Sauceda es Ingeniera Bioquímica, por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. Jefa de la División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, y coordinadora del doctorado en Una Sola Salud en colaboración con la Universidad de Arizona.

 

Especializada en nutrición en la Universidad de Prince Edward Island, Canadá. Maestría en Producción Acuícola y doctorado en Ecología y Manejo de Recursos Naturales, ha publicado artículos científicos, capítulos de libro, edición de libros. Responsable técnico proyectos de investigación Fomix-Conacyt, Fundación Produce, Tamaulipas y proyectos internos de la UAT. Fue miembro del Consejo Técnico Académico de la Red Temática Binacional en Salud Fronteriza. Ha participado en congresos nacionales e internacionales. Desarrolla investigaciones en contaminantes ambientales como metales pesados y plaguicidas de impacto a la salud pública. Asimismo, sus investigaciones se enfocan en la caracterización biológica de vectores, desde el punto de vista entomológico y su efecto en la diseminación de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.

Dirección de tesis de licenciatura y posgrado. Ha sido distinguida con los premios de tesis de calidad “Natividad Garza Leal”, Investigación de excelencia “Gral. Lic. Bernardo López García”. Profesor Extraordinario, Mérito Universitario y Profesor Emérito. Profesora Investigadora, impartiendo cátedra en posgrado y licenciatura, integrante de un Cuerpo Académico Consolidado, desarrollando investigaciones en el entorno de Una Sola Salud para el beneficio de la salud pública. Es Investigadora Nacional Nivel I del SNI, otorgado por el CONACyT, Perfil PRODEP y Miembro de la Comisión de Salud Fronteriza, México-Estados Unidos. Mentora en la ciencia certificada por el British Council, con el objetivo de generar acciones de equidad de género y proporcionar herramientas a las nuevas generaciones de investigadoras a través de las mentorías en el área STEM.

sabung ayam online


judi bola online


sabung ayam online


sabung ayam online


sabung ayam online


sabung ayam online


sabung ayam online


sabung ayam online


sabung ayam online


demo slot mahjong ways 2


sabung ayam online


slotoppo88 scatter hitam


sabung ayam online


sabung ayam online


Sabung Ayam Online


Agen Casino


scatter hitam Mahjong ways 2


Scatter Hitam


slot gacor


mahjong ways 2


Slotoppo hadirkan scatter hitam gacor terbaru


slotoppo


sabung ayam online bocahgacor


sabung ayam online


Judi Bola


Slotoppo


SLOTBOM Slot Gacor Gampang Menang Jackpot.


SLOTBOM Situs Pola Scatter Mahjong Ways Paling Gacor di Indonesia.


SLOTBOM Situs Slot Online Paling Gacor Gampang Scatter Mahjong Ways.


SLOTBOM Slot Gacor Gampang Menang Jackpot.


SLOTBOM Situs Pola Scatter Mahjong Ways Paling Gacor di Indonesia.


sbobet88 agen judi bola online


sabung ayam online


sabung ayam online


Judi Bola Online


SLOTOPPO88 AGEN SABUNG AYAM SV388 RESMI


SLOTBOM Situs Slot Online Paling Gacor Gampang Scatter Mahjong Ways.


slotoppo88 portal slot online terpercaya di Indonesia


SLOTBOM77 penyedia permainan slot online resmi


SLOTOPPO88 slot online terpercaya


sabung ayam online


SLOTBOM77 situs selot online terpercaya dan resmi


Slotbom Hadir dengan Slot Gacor Gampang Menang Jackpot. Link Resmi slotbom.net ini akan sangat membantu para member setia untuk akses alternatif terbaik ke Slotbom.


SLOTOPPO Situs Sabung Ayam Online SV388 Online 24 jam Terpercaya


SBOBET88 : Login SBOBET Mobile Melalui Link Alternatif SBOBET WAP Agen SBOBET Terpercaya


Borong Rp220 Juta Wild Bandito

Raih Rp180 Juta Gates of Olympus

Cuan Rp250 Juta Sweet Bonanza XMas

Kaya Mendadak Starlight Princess

Panen Rp195 Juta Aztec Gems

Tembus Rp210 Juta Sugar Rush

Auto Sultan Rp230 Juta Scatter Naga Merah

Pecah Rekor Rp175 Juta Wild Bandito

Panen Cuan Gates of Olympus

Dapat Rp190 Juta Sweet Bonanza XMas

Auto Kaya Starlight Princess

Menang Rp200 Juta Aztec Gems

Panen Rp240 Juta Sugar Rush

Raup Rp260 Juta Scatter Naga Merah

Pecah Rp185 Juta Wild Bandito

Jackpot Rp215 Juta Gates of Olympus

Borong Rp225 Juta Sweet Bonanza XMas

Hoki Besar Starlight Princess

Dapat Rp205 Juta Aztec Gems

Kaya Mendadak Sugar Rush

Menang Rp210 Juta Wild Bandito

Auto Kaya Scatter Naga Merah

Gates of Olympus Bikin Ayu Makassar Cuan Besar

Sweet Bonanza XMas Jadikan Bima Jogja Raih Rp180 Juta

Starlight Princess Hantarkan Dedi Bali Pecah Rekor

Aztec Gems Buat Nisa Pontianak Panen Rp200 Juta

Sugar Rush Jadi Jalan Fajar Pekanbaru

Lani Samarinda Usai Menang Wild Bandito

Pola Scatter Naga Merah

Tembus Rp195 Juta Berkat Gates of Olympus

Sweet Bonanza XMas Antar Hasan Aceh Pecah Rekor

Starlight Princess Jadi Kunci

Aztec Gems Bikin Irfan Balikpapan Kaya Mendadak

Cairkan Rp220 Juta Sugar Rush

Bongkar Pola Wild Bandito

Panen Besar Scatter Naga Merah

Jackpot Gates of Olympus

Auto Tajir Sweet Bonanza XMas

Starlight Princess Bikin Andi Palembang Kaya Raya

Aztec Gems Bawa Sari Banjarmasin Jadi Bintang

news

news8

news18

news28

news38

news48

news58

news68

news78

news88

news98

news108

news118

news128

news138

news148

news158

news168

news178

news188

news

news8

news18

news28

news38

news48

news58

news68

news78

news88

Data Kemenangan Harian Panduan Membaca Pola Main Lebih Akurat

Winrate Tinggi Terbaru dan Cara Memanfaatkannya di Casino Online

Cuan Fantastis Malam Ini Bisa Diraih Lewat Tips Manajemen Modal

Rekor Jackpot Heboh dengan Strategi Bermain yang Lebih Efisien

Strategi Menang Konsisten untuk Pemula Agar Hasil Selalu Stabil

AI Analisis Pola Membantu Pemain Menentukan Waktu Spin Terbaik

Algoritma Prediksi Hoki Menjadi Kunci Kemenangan Berulang

Trik Spin Efisien untuk Hemat Modal dan Tetap Bawa Pulang Cuan

Pola Scatter Unik yang Sering Jadi Pemicu Bonus Besar

Cara Raih Maxwin dengan Pola Scatter Langka di Permainan Kasino

Cara Mudah Meningkatkan Winrate di Game Populer

Strategi Pemula untuk Mastering Permainan Kasino

Trik Tersembunyi di Permainan Lucky Neko

Cara Menggunakan Fitur Auto Spin dengan Bijak

Strategi Menang Besar di Permainan Kasino Online

Trik Menggunakan Fitur Bonus dengan Efektif

Cara Memanfaatkan Fitur Bonus dengan Bijak

Strategi Pemula untuk Menang Besar di Kasino

Cara Menggunakan Fitur Auto Play dengan Bijak

AI Membantu Meningkatkan Kemenangan di Permainan Kasino

Blockchain dan Trik Mendapatkan Jackpot

Cara Memaksimalkan Fitur Reward Menggunakan Data Analitik

5 Tips Jitu Menang Terus Menerus di Game Online

Strategi Pemula untuk Menguasai Kasino Online dengan AI

Trik Tersembunyi Meningkatkan Peluang Kemenangan di Era Digital

Cara Memanfaatkan Fitur Reward dengan Pintar dan Analitik

5 Pola Ampuh untuk Memenangkan Permainan Modern

Strategi Memaksimalkan Bonus di Kasino Online Tanpa Ribet

Trik Mudah Mendapatkan Kemenangan Terbesar dengan Algoritma

Panduan Lengkap Menang Besar di Permainan Terbaru

Tips Memilih Permainan Paling Menguntungkan di Era Game

Cara Memaksimalkan Fitur Reward dengan Teknologi

Strategi Pemula untuk Memenangkan Permainan Online dengan Pintar

Trik Tersembunyi Mendapatkan Kemenangan Jackpot di Era Modern

Cara Menggunakan Fitur Auto Play untuk Kemenangan Terjamin

5 Tips Jitu Memenangkan Permainan Kasino Online Terbaru

Strategi Ampuh Memenangkan Permainan Populer dengan Teknologi

Trik Mendapatkan Fitur Bonus Terbaik dengan Data

Cara Memilih Permainan Paling Menguntungkan dengan Inovasi

AI dan Strategi Maksimalkan Kemenangan di Kasino Online

Trik Tersembunyi Mendapatkan Jackpot dengan Data Analytics

Cara Cerdas Memanfaatkan Fitur Bonus dengan Teknologi

5 Tips Jitu Meningkatkan Peluang Kemenangan di Permainan Modern

Strategi Pemula untuk Memenangkan Permainan Kasino Tanpa Ribet

Trik Mendapatkan Kemenangan Terbesar dengan Inovasi

Cara Menggunakan Fitur Auto Play dengan Pintar dan Efektif

Strategi Ampuh Memenangkan Permainan Populer di Era Digital

Trik Mendapatkan Fitur Bonus Terbaik dengan Algoritma

Cara Memilih Permainan Paling Menguntungkan dengan Tips Terbaru

Trik Meningkatkan Peluang Jackpot di Permainan Modern

Strategi Terbaru Memenangkan Permainan Kasino dengan AI

Cara Memanfaatkan Fitur Rewards dengan Cerdas

5 Tips Jitu Mendapatkan Kemenangan Besar di Era Digital

Trik Tersembunyi Mendominasi Permainan Kasino

Strategi Pemula untuk Mendapatkan Kemenangan Maximal

Cara Menggunakan Auto Play dengan Pintar dan Efektif

Strategi Mengoptimalkan Fitur Bonus Terbaru

Trik Cerdas Meningkatkan Peluang Menang

Cara Pintar Memaksimalkan Peluang Jackpot

Raih Scatter Hitam

Mahjong Ways 2 Ubah Rp50 Ribu

Jackpot Mahjong Wins 3

Scatter Hitam 2 Kali Langsung Cairkan

Mahjong Ways 2 Modal Rp100 Ribu

Mahjong Wins 3 Raih Cuan

Scatter Hitam Dadakan Pecahkan Rekor

Mahjong Ways 2 Jackpot Rp22 Juta

Mahjong Wins 3 Spin Pendek

Scatter Hitam 3 Kali Berturut

Raih Cuan Mahjong Ways 2

Scatter Hitam Turun Pas Lagi Urus Pajak Warisan

Mahjong Wins 3 Bikin Heboh Grup WA Saat Bahas Kasus 200 Triliun

Spin Mahjong Ways 2 Auto Jackpot

Scatter Hitam Tiga Kali Saat Sidang Kelulusan & Ambil Ijazah

Mahjong Wins 3 Raih Jackpot Besar Usai Ramai Isu Shell PHK Karyawan

Mahjong Ways 2 Spin Malam Jadi Sorotan Saat Topik Nepal Viral

Scatter Hitam Hadir Pas Ramai Kasus SMPN1 Prabumulih Kepsek

Mahjong Wins 3 Spin Kilat Pecahkan Rekor di Tengah Isu 200 Triliun

Mahjong Ways 2 Jackpot Besar Saat Antar Penumpang Ojol