Líderes a través de las Fronteras (LaF)
Líderes a través de las Fronteras (LaF) es un proyecto de la Sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos (CSFMEU) que ha evolucionado por más de una década, desde su concepción en 2010.
LaF es un diplomado binacional enfocado a desarrollar competencias de liderazgo y diplomacia, orientados a lograr la colaboración binacional para contribuir a mejorar la salud pública de las comunidades de la región fronteriza México-Estados Unidos.
Está dirigido a profesionales de salud pública y líderes comunitarios, comprometidos a trabajar con poblaciones vulnerables en ambos lados de la frontera.
LaF surge de una colaboración entre la Sección mexicana de la CSFMEU, Mel and Enid Zuckerman College of Public Health de la Universidad de Arizona y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC de Monterrey), con la participación de otros aliados binacionales.
17 de noviembre de 2023, firma del convenio Marco entre la Sección mexicana de la CSFMEU y el TEC Monterrey
De izquierda a derecha, Mtra. Bárbara Jiménez Oficial de Operaciones Comunitarias del Departamento de Soluciones para Personas sin Hogar y Comunidades Equitativas de la Agencia de Salud y Servicios Humanos del Condado de San Diego; Dra. Gudelia Rangel, Secretaria Ejecutiva de la Sección mexicana de la CSFMEU; Dr. Jorge Valdez García, Director de Vinculación Estratégica de TECSALUD.
Resultados
Han egresado 150 líderes.
En 2024, por primera vez, se financiaron dos proyectos.
La participación se hace a través de una convocatoria. Es un formato híbrido, que consta de 3 sesiones presenciales, 20 sesiones virtuales, grupos de trabajo binacional y un proyecto binacional.
Cada generación está integrada por 20 participantes de la región México-Estados Unidos.