Salud Fronteriza

Mes de Salud Fronteriza

El Mes de Salud Fronteriza es un evento celebrado cada año durante el mes de octubre, con el objetivo de celebrar y promover estilos de vida saludable a través de diversas actividades dirigidas a la población en general, así como al personal de salud, en colaboración de organismos públicos, privados, organizaciones académicas, y organismos no gubernamentales.


Tuvo su origen en octubre de 2004, bajo el nombre de “Semana Binacional de Salud Fronteriza”. Fue una de las primeras acciones organizadas por la Comisión de Salud Fronteriza, con el objetivo de intensificar las acciones de prevención en la región fronteriza.


Esta propuesta se desarrolló en el marco de la  3ª Semana Nacional de Salud, organizada por la Secretaría de Salud Federal de México, dirigida a la población hispana que reside en Estados Unidos. Desde entonces, esta colaboración ha sido un puente para mejorar el acceso a la salud y promover el bienestar en ambos lados de la frontera.

Actividades realizadas durante 2024

 

Nombre de la actividad

Estado responsable

Caminata de sensibilización sobre cáncer de mama

Sonora

Plática: Detección Oportuna de Cáncer de Mama

Sonora

Campaña de Intensificación de Detección de Cáncer de Mama

Nuevo León

Foro de actualización y novedades en Cáncer de Mama

Chihuahua

Campaña visual para la prevención de cáncer de mama en Coahuila

Coahuila

Plática sobre detección oportuna del cáncer de mama en Tamaulipas

Tamaulipas

Campaña de Prevención de la Hipertensión

Tamaulipas

Conferencia: Enfermedades Transmitidas por Vector: Zika, Dengue y Chinkungunya

Tamaulipas

Conferencia “Una Sola Salud a Nivel Mundial”

Tamaulipas

Concurso de dibujo: Una vida libre de adicciones

Coahuila

Feria de Salud para promover la salud integral en comunidades

educativas

Coahuila

Campañas visuales para la prevención y detección oportuna de Rickettsia

Coahuila

Pláticas en temas prioritarios de salud

Baja California