Líderes a través de las Fronteras (LaF)
Líderes a través de las Fronteras (LaF) es un proyecto de la Sección mexicana de la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos (CSFMEU) que ha evolucionado por más de una década, desde su concepción en 2010.
LaF es un diplomado binacional enfocado en desarrollar competencias de liderazgo y diplomacia, orientados a lograr la colaboración binacional para contribuir a mejorar la salud pública de las comunidades de la región fronteriza México-Estados Unidos.
Está dirigido a profesionales de salud pública y líderes comunitarios, comprometidos en trabajar con poblaciones vulnerables en ambos lados de la frontera.
LaF surge de una colaboración entre la CSFMEU, Mel and Enid Zuckerman College of Public Health de la Universidad de Arizona, Departamento de Servicios de Salud de Arizona, Secretaría de Salud Federal de México y el Instituto Nacional de Salud Pública, con la participación de otros aliados binacionales.
Actualmente, lo organiza la Sección mexicana de la CSFMEU, Mel and Enid Zuckerman College of Public Health de la Universidad de Arizona, y la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (TEC de Monterrey).

Convocatoria y diseño del diplomado LaF
La participación se hace a través de una convocatoria anual. El diseño académico es un formato híbrido, que consta de 3 sesiones presenciales, 20 sesiones virtuales, y equipos de trabajo en los que se desarrolla un proyecto binacional. Cada generación está integrada por participantes de la región México-Estados Unidos.


Resultados
En total, han egresado 148 líderes.
Graduados de líderes (2010-2024)

México: 74 líderes distribuidos por Estado fronterizo
Distribución de LaF por Estado Fronterizo de México (2010-2024)

Estados Unidos: 74 líderes distribuidos por Estado fronterizo
Distribución de LaF por Estado Fronterizo de Estados Unidos (2010-2024)

Primera sesión presencial Generación 2024

- En 2017, se realizó una auto-evaluación del programa LaF, en el que participaron 96 egresados. Esto permitió diseñar un programa más riguroso para evaluar mejor los resultados del diplomado e incluir un enfoque de metodología mixta; explorar formas en que los resultados pudieran ser utilizados por los participantes del diplomado; y publicar artículos sobre el diplomado:
- Impacting Binational Health through Leadership Development: A Program Evaluation of the Leaders across Borders Program, 2010- 2014.
- The Leaders across Borders Certification Program – A Systemic Multiple Level Observation of Groups Analysis Approach to Measure Effective Leadership: A Case Study.
- En 2021, se realizó el Curso de actualización para 30 egresados de las generaciones 2010-2016, en habilidades de liderazgo de nivel superior.
- En 2024, por primera vez, se financiaron dos de los cuatro proyectos asignados a los equipos.
LaF ha logrado fortalecer el liderazgo, la diplomacia y las capacidades de colaboración binacional en salud en la frontera México-Estados Unidos, permitiendo la expansión de redes profesionales y una mejor comprensión de las necesidades y recursos de salud pública en la región.
En junio de 2025 inició la novena generación de LaF, con la participación de 21 profesionales de diferentes áreas de formación.
Áreas de formación de los LaF generación 2025


Se formaron 3 equipos binacionales que trabajarán los siguientes proyectos:
- Propuesta de manual de atención psicológica integral con perspectiva feminista para mujeres víctimas de violencia sexual para el uso VDS, UMS y Módulos.
- Desarrollo del protocolo de colaboración binacional entre EE. UU. y México durante una emergencia/epidemia/pandemia.
- Respuesta a un brote de sarampión en la Frontera