Los talleres de planeación estratégica tienen el objetivo de diseñar mapas estratégicos de acciones con líneas estratégicas definidas, así como realizar propuestas de mejora para la atención integral de un tema de salud específico.
Histórico de talleres impartidos en la región fronteriza México-Estados Unidos
En 2024, se llevó a cabo el Taller de Planeación Estratégica: Atención y Control de la Tuberculosis en Nuevo León, dirigido a personal directivo de las ocho jurisdicciones de los Servicios de Salud de dicho estado.
El objetivo del Taller fue contribuir a fortalecer las competencias del personal de salud directivo en el control y atención de la tuberculosis para mejorar la detección, el tratamiento y la prevención de esta enfermedad. Así como, mejorar la capacidad de los profesionales de la salud para articular un plan de trabajo general y un mapa de desarrollo estratégico en el control y atención de tuberculosis.
Como resultado del Taller se identificaron y priorizaron propuestas para generar proyectos estratégicos que guiarán las acciones futuras para mejorar el control y atención de la Tuberculosis.